El Concurso

Concurso Internacional de Danza Attitude

Creado por Fabienne Lacheré en el 2005, Attitude fue el primer concurso de danza en México planteado para amateurs y pre-profesionales, se especializa en las disciplinas de danza clásica académica, danza jazz y danza contemporánea, está dirigido a niños y jóvenes a partir de los 8 años de edad, se divide en una eliminatoria, una semi-final y una final públicas, durante las cuales los bailarines se enfrentan a un jurado nacional e internacional, en una modalidad sin aplausos.

A partir del 2020gracias a la numerosa participación en las últimas emisiones, Attitude se dirige específicamente a los participantes que siguen un entrenamiento de alto rendimiento. 

"Attitude” significa en francés “Actitud” por lo que este concurso, permite a los participantes reconocerse como sujetos de sus aprendizajes.

¿Eres amateur?

Participa en las disciplinas de danza clásica, jazz y contemporánea en el
Concurso de Danza Amateur Développé

del 15 al 18 de Marzo 2024

Preguntas Frecuentes

A estudiantes de alto rendimiento en danza clásica (ballet) a partir de los 8 años hasta los 19 años, de danza jazz a partir de los 10 años hasta los 21 años y de danza contemporánea a partir de los 12 años hasta los 21 años.

Un mismo estudiante puede participar en dos o tres disciplinas, para esto deberá inscribirse en cada disciplina (y obtendrá dos o tres números de participante) La participación es individual.

Es una experiencia que te permite conocerte mejor a tí mismo, confrontarte a la evaluación de un jurado y observar a otros bailarines de tu nivel en un ámbito de sana competencia.

Además de las razones anteriores, el Concurso Attitude te garantiza la posibilidad de bailar sólo en un escenario profesional, de presentarte frente a un jurado internacional (sin preselección) y de obtener becas de participación en eventos nacionales e internacionales.

Danza clásica (ballet), Danza jazz y Danza contemporánea.

Cubrir una cuota de participación, ensayar y preparar una variación obligatoria (que recibes por correo al inscribirte) que presentas en la eliminatoria y una variación libre para la semi-final y final.

No. Cada participante que haya cubierto su cuota de inscripción tiene la seguridad de presentarse en la eliminatoria y de ser calificado por el jurado.

Lo primero que debes hacer es leer atentamente el reglamento de la(s) disciplina(s) en la(s) cual(es) quieres participar.

Llenando el formulario de inscripción con los datos solicitados y cubriendo tu cuota de inscripción en el sitio (pago con tarjeta de crédito y débito)

Contar con tu acta de nacimiento escaneada para adjuntarla y una tarjeta bancaria.

Antes del 27 de Diciembre: $1,800 MXN

Después del 27 de Diciembre: $2,000 MXN

Cada participante es calificado en dos aspectos: técnico y artístico, cada uno de ellos sobre 10 puntos. Para la final se suman las calificaciones con las de la eliminatoria y semi-final para definir las medallas.

Personalidades del medio dancístico internacional cuyos nombres se dan a conocer en el evento.

  • Medallas simbólicas de oro, plata y bronce.
  • Becas de participación en eventos nacionales e internacionales
  • Algunos apoyos económicos para transporte y/o viáticos aplicables a las becas obtenidas.

Centro Cultural Teopanzolco en Cuernavaca, México.

4 días. Es muy recomendable que asistas a todas las funciones del concurso (o por lo menos de la disciplina en la que participas) incluyendo la final y la premiación ya que durante esos momentos podrás observar a los otros concursantes y escuchar los comentarios y retroalimentación del jurado. 

Tu inscripción al concurso te da acceso a todas las funciones!

Una semana después del cierre de las inscripciones.

No, pero damos referencia de hoteles cerca del teatro.

Si eres menor de 14 años, un adulto podrá acompañarte en los camerinos, cubriendo su cuota de acceso en el registro el día del evento.

Claro, las funciones del concurso están abiertas al público y puedes venir a observar, disfrutar de la función y enriquecerte con los comentarios y retroalimentaciones de los jurados. Los boletos se compran en la taquilla el día del evento.

Fabienne Lachere

Fabienne Lacheré

Francesa naturalizada mexicana, radica en México desde 1979. Es licenciada en Ciencias de la Educación.

Ha sido bailarina profesional (Compañía Nacional de Danza INBA, Ballet Jazz Mex (dir. Ema Pulido) entre otros), maestra en festivales nacionales e internacionales de danza, en escuelas profesionales del INBA, ensayadora de numerosas compañías profesionales de danza así como jurado en concursos internacionales. Es autora del “Manual básico de barra al piso “(2001-2009) y co autora de la “Guía Metodológica para la Danza Jazz” (2017). Imparte cursos prácticos y teóricos en todo el país, apoya la formación / actualización de docentes con el curso de 30 horas “Fundamentos de la Técnica” y ofrece una certificación en enseñanza de la marca registrada Barra al Piso ® (2016).

Interesada en los procesos de enseñanza aprendizaje, crea el Concurso Internacional de Danza “Attitude” en 2005 y el Concurso de Danza Amateur “Développé” en 2015, con el objetivo de facilitar la experiencia escénica a temprana edad y los procesos cognitivo-afectivos que implica.

Juan Carlos Ajenjo foto

conoce nuestros jurados

Testimonio

En cuántas ocasiones hemos sido testigos de buenas voluntades y de un sinnúmero de propuestas para el beneficio de las artes. Cuantas han iniciado con toda la energía y amor, y por falta de estructura o apoyos las hemos visto desvanecerse ante nuestros ojos. Emprender un proyecto dancístico sin apoyo gubernamental y lograr que éste se consolide y llegue a su XV edición no es cualquier cosa, es la suma de muchos esfuerzos, pero sobre todo del impacto y beneficios que puede llegar a tener en la comunidad.

Conocí el Concurso Attitude en el 2010, la maestra Fabienne me invitó como jurado y puedo decir que me llevé una grata sorpresa, ya que este concurso tiene peculiaridades muy específicas y diferentes a otros concursos.

Primero su formato, en donde da cabida a los alumnos y alumnas que dedican gran parte de su tiempo al estudio de la danza con una visión de formarse como bailarines y poder hacer de esta carrera una profesión, y por otro lado, el espacio creado para todos aquellos que aman la danza
pero que su formación tiene un enfoque amateur. Esto permite definitivamente estar en circunstancias iguales al momento de competir y da un peso importante a todos aquellos que aun cuando no han pensado desarrollarse como bailarines, serán quienes disfruten y apoyen la danza
de diversas formas, una de ellas al convertirse en maravillosos espectadores.

Segundo, la transparencia del concurso, los jurados emitimos nuestra evaluación y desconocemos los resultados hasta el final, ya que hay un responsable que recoge las hojas al término de cada categoría y realiza las sumas correspondientes que por su puntuación define a los que serán
ganadores.

Tercero, las oportunidades de crecimiento al ofrecer becas de estudio y sobre todo buscar apoyos que permitan que los estudiantes puedan aprovecharlas. Cuarto, el interés de la maestra Fabienne de crecer, he tenido la oportunidad de regresar en dos ocasiones más y siempre al final del concurso pide retroalimentación, lo interesante es que siempre escucha y busca una mejora continua.

Quinto, la seguridad que se desarrolla en cada uno de los participantes, ya que no tienen a su maestro al momento de entrar al foro. Ellos asumen con gran valentía su responsabilidad y tienen que tener la fuerza para resolver cualquier cosa que pueda pasar en el escenario. Quizás sin gran alarde, la competencia apoya a templar el carácter de cada concursante.

Quince años ofreciendo opciones de crecimiento, quince años de trabajo intenso, quince años impactando la vida de miles de niñas y jóvenes participantes.

Felicidades Fabienne, todo esfuerzo es recompensado y estoy segura que te sientes feliz al haber abierto el camino de muchos chicos que ahora bailan profesionalmente y otros tantos que han convertido a la danza parte de su vida.
Que vengan otros quince años más

Angélica Kleen

En el marco del festejo de la XV edición, 2019